sábado, 12 de julio de 2014

LA RONDA DE LOS CONEJOS
(Danza popular)
 
Cerquita, cerquita, cerquita,
muy lejos, muy lejos
(BIS)
Saltan los conejos
frente al espejo
dan la vuelta y se van.
(BIS)
Cerquita...
Comen zanahorias, ñam, ñam, ñam
todos los conejos
dan la vuelta y se van
(BIS)
Cerquita...
Nos tiran muchos besos: mua, mua, mua
todos los conejos dan la vuelta y se van
(BIS)
 

HABÍA UN SAPO...
(Canción para aprender los nombres de los compañeros)
 
Había un sapo, sapo, sapo,
que nadaba en el río, río, río,
con su traje verde, verde, verde
temblaba de frío, frío, frío.
La señora sapa, sapa, sapa
le contó oooooo
que tenía un amigo migo migo
y ese eres tú...
 

SI TU TIENES MUCHAS GANAS...
 
Si tú tienes muchas ganas de aplaudir,
si tú tienes muchas ganas de aplaudir,
si tú tienes la razón y no hay oposición
no te quedes con las ganas de aplaudir.
Si tú tienes muchas ganas de gritar...
Si tú tienes muchas ganas de estornudar...
Si tú tienes muchas ganas de reír...
 
 


ELS DIES DE LA SETMANA

ELS DIES DE LA SETMANA
 
Dilluns, dimarts, dimecres i dijous,
divendres, dissabte, diumenge set són.
(Bis)
Set són els dies a la setmana
cinc a l'escola i dos a casa,
tots set comencen quan jo dic Diiiii
Dilluns... 
 
 


SOL, SOLET

SOL, SOLET
 
Sol, solet
vinem a veure vinem a veure
Sol, solet
vinem a veure que tinc fred.
Si tens fred
posa't la capa, posa't la capa
Si tens fred
posa't la capa i el barret.
Pobre sol, solet
no té capa , no té capa
Pobre sol, solet
no té capa ni Barret.
 
 
 

LA CASITA DE CHOCOLATE

LA CASITA DE CHOCOLATE
 
La semana del 7 al 11 de abril, celebramos el día del libro y decoramos los pasillos con nuestra interpretación de un cuento. Los niños del nivel de 4 años decoraron su pasillo con el cuento de "La casita de chocolate" y a nosotros  nos gustó tanto que decidimos organizar un taller para confeccionar nuestra propia casita de chocolate. Para ello necesitamos los siguientes ingredientes:
 
2 Rebanadas de pan de molde
Crema de cacao
Lacasitos para decorar el tejado
2 sugus para las ventanas
1 galleta de barquillo para la puerta
1 puromoro circular para la copa del árbol
1 palote para el tronco

Material necesario: cuchillo y plato de plástico.

1º paso: Montamos la estructura de la casa con las dos rebanadas de pan. Les enseñamos a los más pequeños cómo podemos conseguir un triángulo para el tejado partiendo de la forma cuadrada del pan de molde.
2º paso: Una vez montada la casa, les ponemos una cucharada de crema de cacao para que ellos mismos la unten.
3º paso: Les damos los lacasitos para que decoren el tejado, los sugus para que coloquen las ventanas y la galleta para la puerta. Finalmente, les damos el palote y el purumoro para que monten el árbol.
Y... ¡Ya está! ya tenemos una riquísima casa de chocolate para merendar.
Aquí os dejo algunas fotos de los resultados en el aula de las ranitas.

  
 
Los más peques se los pasaron genial realizando este taller. Gracias a las mamás que colaboraron en él.

Por último, os dejo un enlace del cuento de la casita de chocolate para que lo podáis ver con vuestros hijos en casa.
 


miércoles, 19 de marzo de 2014

BON DIA

Bon dia! Bon dia! Bon dia de matí,
la lluna s'amaga i el sol deixa sortir
Bon dia! Bon dia! Bon dia de matí,
fora la manta i saltem corrent del llit
Bon dia! Bon dia! Bon dia de matí,
bon dia a tothom,
bon dia jo vos vull dir.
Bon dia! Bon dia! Bon dia de matí,
el gall ja ha cantat i el dia ha començat.
Bon dia! Bon dia! Bon dia a tothom
(BIS)


BUENOS DÍAS

Buenos días, canto yo,
el sol dice hola, la luna dice adiós.

Buenos días, canto yo,
el gallo cantor, es mi despertador.

Buenos días, canto yo,
hay que levantarse, el día ya empezó.

Buenos días, canto yo,
buenos días, cantar es lo mejor
cantar es lo mejor, cantar es lo mejor...
¡Buenos días!



 ¿DÓNDE ESTÁ LA ESCOBA DE LA BRUJA?

¿Dónde está la escoba, la escoba de la bruja?
¿Dónde está la escoba de la bruja piruja?
(BIS)
Puede estar en el salón 
No, no, no!!! No, no no!!!
(BIS)
¿Dónde está la escoba, la escoba de la bruja?
¿Dónde está la escoba de la bruja piruja?
(BIS)
¿Estará en el comedor?
No, no, no!!! no, no, no!!!
(BIS)
¿Dónde está la escoba, la escoba de la bruja?
¿Dónde está la escoba de la bruja piruja?
(BIS)
¿Estará en el ascensor?
Sí, sí, sí!!! Sí, sí, sí!!!
(BIS)
¿Puede estar en el jardín?
Aquí está la escoba, pobrecita bruja que susto se ha dado



      

martes, 11 de marzo de 2014

MATERIAL DE GRAFOMOTRICIDAD

Aquí os dejo algunos recursos para favorecer la coordinación
 óculo-manual



martes, 4 de marzo de 2014

DÍAS DE LA SEMANA
 
Lunes, martes, miércoles y jueves, viernes, sábado y domingo
(BIS)
Son 7 días a la semana
5 en el cole y 2 en casa,
hoy los aprendo, cantando así:
Lunes, martes, miércoles y jueves, viernes, sábado y domingo
(BIS)
 
 
 
 
 

martes, 18 de febrero de 2014

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ

El día 30 de enero organizamos una actividad, a nivel de centro, para celebrar el día de la paz. En ellas, los niños aprendieron el significado de esta palabra y desarrollaron una actitud solidaria:

 
 



Estas son las dos canciones que aprendimos a cantar y a bailar. Aquí las tenéis para continuar escuchándolas y bailándolas en casa:

 


 
 

jueves, 13 de febrero de 2014

INVIERNO


HA LLEGADO EL INVIERNO Y ESTAMOS APRENDIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA ESTACIÓN.

AQUÍ TENÉIS DIFERENTES RECURSOS PARA QUE OS DIVIRTÁIS EN CASA.

UN JUEGO ONLINE MUY DIVERTIDO


EL CUENTO DE CAILLOU



  
CANCIÓN DEL INVIERNO

Aquí podéis ver y escuchar la canción del invierno que hemos estado trabajando en el aula. Si pincháis en la imagen también podréis bailarla con vuestros hijos en casa.



POEMA

Estos son los dos poemas que los niños verbalizan cada día en el aula.





EXPRESIÓN PLÁSTICA

Aquí os dejo las fotos de los trabajos sobre el invierno que vuestros hijos han realizado en las diferentes sesiones de expresión plástica. En ellas nos hemos dado cuenta que nuestras partes del cuerpo sirven para crear cualquier cosa, incluso, las ramas de un árbol.
 ¡La decoración del aula y del pasillo ha quedado genial!